Pablo Orleans | A finales del siglo XIX, España vivía momentos difíciles en todos los sentidos. Regenciados por María Cristina de Habsburgo-Lorena tras la prematura muerte de Alfonso XII a los 27 años de edad debido a una tuberculosis, el país había sobrevivido a un siglo decimonónico de levantamientos, guerras, constituciones, golpes de Estado, turnos de partido, reinados, absolutismo, liberalismo y, sobre todo, a una inestabilidad económica, política y social aparente. Por si fuera poco, el desastre de Cuba completó el final del intenso siglo que marcó el inicio de la Edad Contemporánea en la que vivimos. Mientras tanto, los españoles intentaban olvidar tanta desgracia cotidiana. La natalidad crecía, los ciudadanos empezaban -aunque levemente- a estudiar y los deportes comenzaban a utilizarse como una de las evasiones más interesantes.

Primera equipación de la sociedad "Foot-ball Club de Barcelona" | Año 1899
Una vez creado el club el 29 de noviembre de 1899 (en dos semanas se cumplirá el 110 aniversario), el siguiente paso era el de jugar partidos. Poco hubo que esperar para que el primer enfrentamiento del Barça se llevase a cabo. Diez días después de su creación, el equipo de Barcelona, con Joan Gamper a la cabeza como fundador y primer capitán de la historia, disputó el día 9 de diciembre de 1899 un partido contra un grupo de jóvenes de la colonia inglesa en Barcelona. La Vanguardia se hizo eco de este evento que lo publicó con una previa de estas características:
Previa del primer partido del Foot-ball Club de Barcelona en el diario La Vanguardia el viernes, 8 de diciembre de 1899
El partido se disputó en el ex-velódromo de la Bonanova (estadio elegido por la junta del club para jugar los partidos) y terminó con derrota del equipo azulgrana por 0-1. Así lo expresó también el diaro La Vanguardia el sábado, 9 de diciembre de 1899. La primera crónica del club. Una pieza única.
Primera crónica de un partido del Barça. La Vanguardia, sábado 9 de diciembre de 1899.
Así fueron los comienzos de un club que ha crecido hasta conseguir ser uno de los mejores equipos del mundo. Un club creado por la iniciativa de un suizo catalanizado que amaba este deporte y que es considerado como uno de los mejores jugadores que ha dado el país centroeuropeo del buen chocolate, de los lujosos relojes y de los caramelos Ricola. Un club que, desde sus inicios -y por más que algunos intenten autoproclamárselo- es más internacional de lo que a muchos les gustaría. Un club que seguirá haciendo historia otros 110 años más gracias al apoyo de sus aficionados, sean de donde sean, hablen la lengua que hablen. Es por esto por lo que el, ahora, Fútbol Club Barcelona es Más que un club, muy lejos de ideologías políticas y de presidentes egocéntricos. Visca el Barça.
Pdt.: Con nuestro actual entrenador -Pep Guardiola- como modelo, así fue la primera equipación del Barça.
No hay comentarios:
Publicar un comentario